top of page

Práctica #6

Fricción estática y fricción cinética

 

Para esta práctica de laboratorio es necesaria la confección digital de gráficas, además de las generadas por el software. Cada mesa de trabajo debe hacer sus propias gráficas de la fuerza de fricción (ya sea estática o cinética) en función de la fuerza normal, para calcular el coeficiente de fricción experimental.

 

 

El siguiente video muestra como se debe manipular el equipo de trabajo para obtener los datos y las gráficas para el cálculo de coeficientes de fricción.
 
Recuerde que en el video se utiliza la interface para manipular el equipo, nosotros lo hacemos directamente en la computadora.

Enlace a una página donde se describe la aplicabilidad de la fuerza de fricción entre materiales y su impacto en el servicio al consumidor de sustancias de uso farmacéutico.

Algunos coeficientes de fricción

 

Madera sobre metal seco

Coeficiente estático: 0,5-0,7

Coeficiente cinético: 0,2-0,3

 

Madera sobre gamuza

Coeficiente estático: 0,45-0,47

 

Madera sobre acrílico

Coeficiente estático: 0,50-0,52

bottom of page